Inicio
Acerca de
Protocolo de Seguridad Covid
Instrucciones para uso modalidad presencial y virtual de laptop, tablet y teléfono inteligente durante el congreso
Prepare su viaje
Mapa de la Universidad
Programa
Agenda
Lunes 18 de julio
Martes 19 de julio
Miércoles 20 de julio
Jueves 21 de julio
Viernes 22 de julio
Conferencistas Destacados
Presentaciones de Libros
Pago de inscripción
Menú
Inicio
Acerca de
Protocolo de Seguridad Covid
Instrucciones para uso modalidad presencial y virtual de laptop, tablet y teléfono inteligente durante el congreso
Prepare su viaje
Mapa de la Universidad
Programa
Agenda
Lunes 18 de julio
Martes 19 de julio
Miércoles 20 de julio
Jueves 21 de julio
Viernes 22 de julio
Conferencistas Destacados
Presentaciones de Libros
Pago de inscripción
Sesión 101
Abya Yala como territorio de enunciación epistémica: diálogos posibles entre literatura, lenguaje e historia
Ingresar a sesión en Zoom
Ponentes ingresar 10 minutos antes de la hora programada.
Historia, memoria y patrimonio cultural del Abya Yala: sugerencia de corpus lingüístico-literario bajo la mirada del pensamiento decolonial
Rosineide Guilherme da Silva
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro
Leitura literária: refletindo de modo decolonial sobre o feminino nas narrativas históricas do México
Walquíria Rodrigues Pereira
Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Literatura y Lenguaje: el patrimonio cultural del Abya Yala como resonancia decolonial en materiales didácticos de español como lengua extranjera
Sara Araújo Brito Fazollo
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro
La literatura de testimonio en doble registro de Pascual Coña y Elicura Chihuailaf: opción decolonial y perspectivas otras de la Historia Mapuche
Ximena Antonia Díaz Merino
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro
A reescrita de Isabel Allende: um olhar decolonial sobre a história da colonização no Haiti
Gláucia Peçanha Alves
Universidade Federal de Minas Gerais
Moderador(a): Ximena Antonia Díaz Merino, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro