Inicio
Acerca de
Protocolo de Seguridad Covid
Instrucciones para uso modalidad presencial y virtual de laptop, tablet y teléfono inteligente durante el congreso
Prepare su viaje
Mapa de la Universidad
Programa
Agenda
Lunes 18 de julio
Martes 19 de julio
Miércoles 20 de julio
Jueves 21 de julio
Viernes 22 de julio
Conferencistas Destacados
Presentaciones de Libros
Pago de inscripción
Menú
Inicio
Acerca de
Protocolo de Seguridad Covid
Instrucciones para uso modalidad presencial y virtual de laptop, tablet y teléfono inteligente durante el congreso
Prepare su viaje
Mapa de la Universidad
Programa
Agenda
Lunes 18 de julio
Martes 19 de julio
Miércoles 20 de julio
Jueves 21 de julio
Viernes 22 de julio
Conferencistas Destacados
Presentaciones de Libros
Pago de inscripción
Sesión 33
Colonialidad, decolonialidad y crítica decolonial en América Latina
Ingresar a sesión en Zoom
Ponentes ingresar 10 minutos antes de la hora programada.
La heterogeneidad sociocultural y la traducción. Fray Diego de Landa como traductor cultural en Relación de las cosas de Yucatán (1566)
Landysh Ziyatdinova
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Juan Antonio de Oviedo (1670-1757) y la escritura biográfica jesuita en Nueva España.
Carlos Hugo Zayas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Enfermedades políticas (1787) de Hipólito Villarroel: El arbitrismo en América como un espacio textual de la utopía
Romina Uribe Villagrán
Universidad de Concepción
Juana Manso en Brasil: Editorialismo femenino y relaciones intelectuales, el caso de ‘O jornal das senhoras’
Cathereen Coltters Illescas
Universidad de Concepción
Juana Manso en Brasil: Editorialismo femenino e ideario político, el caso de ‘O jornal das senhora
Clara María Parra Triana y Clicie Rosana Nunes Adao
Universidad de Concepción
Moderador(a): Mirella Nunes Giracca, Universidade Federal de Rondônia